Olga Thaureaux Puertas
Para mi fue algo fortuito compartir este lunes un ameno diálogo con el popular cantante, compositor e improvisador Cándido Fabré.En una de las tantas reuniones de trabajo del día, llegó con los directores de su más reciente creación: Te vamos a levantar, obra surgida horas después del paso del ciclón Sandy por Santiago de Cuba y que hoy está acompañada de un video clip que recoge momentos de la destrucción en Santiago de Cuba, las primeras acciones de recuperación, entre otras imágenes que llegan a lo más profundo de la sensibilidad humana, sobre todo de quienes pasamos por ese indescriptible experiencia.
Te vamos a levantar Santiago, estribillo que de inmediato atrapa a quienes ven el video, llegó en un momento que se agradece mucho, en un momento en que tal vez dudamos que nos podíamos recuperar a la velocidad que lo hemos hecho, en un momento que a decir de alguien muy querido para los santiagueros “la luz en el camino la veíamos muy lejos”.
Pero afortunadamente, no fue así, y a pesar de que queda mucho por hacer, también se ha transformado mucho y algunos de los que nos visitan no logran, en algunos lugares, advertir el paso de Sandy. Pero eso tiene una sola palabra: esfuerzo.
Fabré explicó que esta creación tiene en mente incluirla en su próxima producción discográfica, la cual prevé que se llame Para que se vaya lo malo.
Con una amplia lista de canciones, más de 2000, este creador también quedó casi comprometido a componer un texto para los periodistas cubanos, recociendo nuestra labor en la sociedad.
Expresiones muy sinceras como “haciendo por Santiago estamos haciendo por Cuba”; “Santiago por tradición es una tierra inmensa, pero este tiempo que vive hoy es histórico”, entre otras muchas, matizaron el encuentro, muy cubano.