Olga Thaureaux Puertas
Un 16 de abril para recordar. Revista militar y desfile popular en la capital cubana por los 50 años de la primera derrota del imperialismo yanqui en América, de la proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana, y en la tarde, jornada inaugural del 6. Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Los que por ubicación geográfica no tuvimos el privilegio de estar físicamente esta mañana en la Plaza de la Revolución José Martí, no perdimos ni un solo detalle, pues la televisión cubana transmitió en vivo todo lo que aconteció.
Disciplina, patriotismo, colorido, son algunos de los adjetivos que pueden caracterizar lo que pasó allí. Niños pequeños en los hombros de sus padres, globos, imágenes del Che, Fidel, Raúl y los cinco cubanos presos injustamente en cárceles de Estados Unidos, se multiplicaron en las manos de los habaneros.
El cierre, con 1 500 banderas cubanas, colmó todas las expectativas hasta llegar las 4.00 de la tarde, con la inauguración del 6. Congreso del Partido desde el Palacio de las Convenciones.
El informe presentado por Raúl Castro, y transmitido en vivo, recoge aspectos medulares de la sociedad cubana actual, que van desde las transformaciones que han sufrido los lineamientos de la política económica y social de la Revolución, sometidos a consulta popular hace unos tres meses, hasta el papel del Partido, sus cuadros y la prensa en el desarrollo y proceso que ya enfrentamos, por solo poner algunos ejemplos.
Gran expectativa hay entre los cubanos, y extranjeros también, con el desarrollo del Congreso, más lo reiteró Raúl Castro, nadie puede pensar que nuestros problemas quedarán resueltos con los lineamientos que se aprueben en esta cita de los comunistas cubanos, donde están representados los más de 800 000 militantes de toda Cuba, es preciso, además, “sensibilidad política, sentido común e intransigencia ante las violaciones”.
Raúl Castro dijo que en nuestra Revolución todo o casi todo está dicho, lo que hay que hacer es exigir porque se cumpla lo orientado, y al respecto recalcó que con los acuerdos de este Congreso no puede pasar como con los anteriores, pues es una desvergüenza, pero hay que admitir que en ocasiones se engavetan los papeles, y por eso no se cumplen las cosas que se acuerdan.
Transparencia, valentía política y confianza en el pueblo, es la impresión que me queda de esta primera jornada del 6. Congreso del Partido Comunista. Somos nosotros, los cubanos que vivimos en la isla, los que estamos llamados a cambiar lo que deba ser cambiado y hacer mucho más fuertes nuestras fortalezas.
Con seguridad estas próximas jornadas serán de mucho trabajo. El final, será de victoria, no tengo dudas.