Olga Thaureaux Puertas
Como un ejercicio profesional que ayuda a romper la rutina del quehacer diario, puedo calificar lo hecho en la mañana de este sábado por los colegas del Departamento de Información del periódico Sierra Maestra.
El propósito, reunidos en la Casa de la Prensa, fue valorar “a camisa quitada”, qué nos falta para hacer un mejor periodismo. Todo se inició con una valoración leída por Jose, que instaba a profundizar en lo que nos falta, sin dejar de reconocer los avances en la productividad periodística, la cantidad de Premios y Reconocimientos otorgados por el Consejo de Redacción, la participación en las redes sociales y el incremento de las páginas personales sobre temas variados.
Alejada de todo formalismo, Indira, de la nueva generación de periodistas, dijo que cuando se participa en recorridos con determinados dirigentes, por lo general, publicamos esas referencias sin comprobarlas, y que el profesional de la prensa debe ir más allá, por lo que en ocasiones hay falta de investigación en algunos temas, tal vez por la misma premura que implica un recorrido.
Con la naturalidad que la caracteriza, Nalena dijo que debe ser parte de nuestro trabajo, volver sobre los temas ya publicados y tener en cuenta cuán efectivo o no resultó, y si todo sigue igual, volver a la carga.
Rescatar los viajes al resto de los municipios de la provincia con el propósito de reflejar más el quehacer de esa población, fue el reclamo de Luisito, veterano en estos menesteres.
No descuidar el espacio y el abuso en la extensión de los trabajos periodísticos, ser sistemáticos en temas de carácter formativo que tanto ayudan a la formación de valores en el ser humano, también fueron propuestas realizadas en esta mañana de sábado.
Lo más importante, desde mi punto de vista, fue que cada quien pensó y expuso cómo poder hacer mejor las cosas y sobre todo, en el mes de marzo reunirnos con otro propósito muy diferente: cuáles fueron los trabajos que se publicaron a partir de lo dicho en esta mañana del 3 de Diciembre, que también terminó con un brindis por el advenimiento del nuevo año, la salud y felicidad del colectivo de Sierra Maestra.